Speakers

¿QUÉ SON LOS ALTAVOCES ACTIVOS “DE VERDAD”?

What Are True Active Speakers?

Los altavoces activos son un clásico del mundo hi-fi. Aun así, la calidad entre ellos varía mucho… ¿por qué? Pues bien, hay varias razones, pero una de las principales es que la mayoría de los altavoces activos (especialmente los más baratos) en realidad no son altavoces activos de verdad, en el sentido más estricto de la palabra.

¿Qué queremos decir con esto? Pues que la mayoría de los altavoces activos utilizan crossovers pasivos anticuados, como los de los altavoces convencionales. En cambio, nuestros altavoces FORTE y FENRIS emplean crossovers activos. Estos se integran directamente en nuestros amplificadores a medida, con canales de amplificación independientes para el tweeter y el woofer, lo que los convierte en altavoces activos auténticos. Suena sofisticado (¡y lo es un poco!), pero en resumen, con unos altavoces activos de verdad obtienes la mejor calidad de sonido posible y una distorsión ultrabaja.

La parte técnica

Esta parte se pone un poco técnica, pero empecemos por lo básico. Cuando le das al play en tu altavoz, comienza un proceso complejo (aunque rapidísimo) que da lugar a esas melodías que tanto disfrutas. En un altavoz ocurren muchas cosas, pero aquí los dos protagonistas son el crossover y el amplificador.

Durante este proceso, una señal que va de 20 a 20.000 Hz (todo el rango audible para el ser humano) atraviesa el sistema. El trabajo del crossover es separar las frecuencias y enviarlas a los drivers correspondientes, mientras que el amplificador, como su nombre indica, se encarga de amplificar la señal para que la música se escuche.

En un altavoz activo anticuado, con crossover pasivo, el crossover entra en juego después del amplificador. Esto significa que el amplificador envía la señal completa y gasta mucha energía amplificando todo el espectro de frecuencias, lo que supone un gran derroche. Luego, el crossover pasivo intenta filtrar y decidir qué frecuencias se envían y cuáles se eliminan. Esto siempre implica pérdidas y un sonido menos preciso.

En cambio, en un altavoz activo de verdad, como los FORTEFENRIS, el crossover activo actúa antes del amplificador. Así elimina las frecuencias no deseadas antes de que lleguen al amplificador, permitiéndole concentrarse únicamente en las que realmente quieres oír.

Aquí entra en juego otro elemento clave: el chip DSP (Digital Signal Processing). El DSP permite diseñar el crossover y la respuesta del altavoz con una precisión imposible de lograr en un altavoz pasivo. Al combinar DSP con crossover activo, los woofers y tweeters pueden tener sus propios amplificadores dedicados. Las ventajas son enormes, pero ¿cómo funciona exactamente?

Por ejemplo: normalmente, los woofers de un altavoz pasivo incorporan un freno mecánico para evitar daños a volúmenes altos. Con supervisión mediante DSP, el woofer puede diseñarse con mayor linealidad, ya que el control lo realiza el propio DSP. Además, el DSP permite corregir la respuesta del altavoz sin deterioro, algo que simplemente no es posible en un sistema pasivo.

Los woofers del FORTE A55 son un ejemplo perfecto de las ventajas de un diseño de transductores con DSP. Hemos creado un nuevo sistema de motor centrado en reducir al mínimo la distorsión. Estos woofers no funcionarían en un altavoz pasivo, pero en un altavoz activo con DSP brillan con una distorsión ultrabaja y una respuesta en frecuencia ampliada, líderes en su clase.

EN POCAS PALABRAS

¿Y qué significa todo esto para ti? Los verdaderos altavoces activos, como los nuestros, ofrecen un sonido mucho más dinámico y potente, incluso en formatos más pequeños. Además, los crossovers activos son bastante más precisos y nos permiten afinar el sonido con mayor exactitud.

Consejo rápido: Puedes identificar fácilmente los altavoces “activos” con crossover pasivo por los clásicos bornes de tornillo en la parte trasera (los mismos de los altavoces pasivos). ¡Tenlo en cuenta cuando elijas tus próximos altavoces activos!

Puede que te interese

Center Speaker: What Does It Do?
How To Take Care of Your Turntable